INSCRIPCIÓN DE REPRESENTANTES
Fecha: 17 al 22 de febrero 2015
Acciones: El proceso de
inscripción de representantes de aprendices es para todos los
aprendices que cumplan con los requisitos mencionados en el acuerdo 002 de
2014; los aprendices interesados deben inscribirse con:
Sedes: Psicóloga
de seguimiento
Complejo Sur: Oficina 313 Equipo
de Bienestar.
Documentos: Modelo de Propuesta el cual
debe ser diligenciado y entregado personalmente por el/ los candidatos del 17
al 22 de febrero de 2015, en el Complejo Sur Oficina de
Bienestar o en cada una de las sede sAprendiz
junto con una fotografía de 3 x 4 en fondo blanco y antecedente de
la policia.
Requisitos y condiciones para ser
elegido Representante de Aprendiz SENA:
a. Estar vinculado en un programa de
formación técnica o tecnológica en el SENA.
b. Presentar una propuesta
programática la cual implementará en su periodo de
representación y deberá proyectarse
bajo los valores del aprendiz SENA, teniendo en
cuenta los siguientes contenidos:
- Una estrategia que permita garantizar los derechos de los aprendices SENA en sus Centros de Formación.
- Una idea de proyecto de fortalecimiento en un espacio de su comunidad, para desarrollar bajo los parámetros del programa SENA en Comunidad, y el cual se desarrollará de acuerdo a la viabilidad del mismo.
c. Estar vinculado al voluntariado
SENA.
d. Ser parte activa del Sistema
Nacional de Liderazgo.
e. No haber cursado más de tres
trimestres de su programa de formación. (9 meses).
f. No haber sido Representante de los
aprendices en ningún Centro de Formación SENA.
g. Mostrar actitudes de
responsabilidad para asumir como Representante, sin descuidar las
obligaciones del proceso de
aprendizaje.
h. Formular propuestas de trabajo
viables en beneficio del Centro de Formación y de la
comunidad educativa, utilizando las
tecnologías de la información y los canales
institucionales del Sistema Nacional
de Liderazgo.
i. No presentar ni haber presentado
plan de mejoramiento, condicionamiento de matrícula,
ni llamados de atención escritos.
j. No presentar antecedentes
disciplinarios de la Policía.
k. Obtener la mayoría de votos en el
ejercicio electoral realizado en el Centro de Formación.
Responsabilidades
del Representante de Aprendiz SENA:
a.
Implementar su plan de acción con base en la propuesta programática.
b. Asistir a
reuniones quincenales con el representante suplente y los voceros de ficha para
tratar temas
específicos del área de formación, y de interés general para los aprendices.
c.
Una vez al mes deberá reunirse con los voceros de sus fichas en compañía del
Subdirector
y el líder de
bienestar del centro de formación, para revisar avances y desarrollo del plan
de acción acorde a
la propuesta programática presentada.
d. Actuar como
canal de comunicación e interlocutor entre los estamentos de la comunidad
educativa y los
aprendices con el fin de velar por el buen funcionamiento del Centro de
Formación.
e. Comunicar e
incentivar la participación de los aprendices y la comunidad educativa en:
eventos culturales,
curriculares, deportivos, artísticos, tecnológicos, investigativos, de
integración,
Sistema Nacional de Liderazgo, Sena en la Comunidad y Sena Voluntariado
por Colombia.
f. Promover en
coordinación con el representante suplente y los voceros del programa el
cumplimiento del
Reglamento del Aprendiz SENA, apoyándose en el Grupo de Fomento
del Bienestar y
Liderazgo del Aprendiz, líderes Comunicadores, y los canales de
comunicación
internos; previa concertación con el Subdirector y el Líder de Bienestar de
su Centro de
Formación.
g. Participar en la
formulación del plan anual de Fomento del Bienestar y Liderazgo del
Aprendiz de su
Centro de Formación.
h. Integrar y
participar en el Comité de Cafetería si su Centro de Formación cuenta con el
mismo.
i. Promover, en
coordinación con los voceros de programa y el representante suplente, el
cumplimiento de los
derechos y deberes del Aprendiz SENA, para lo cual podrá utilizar los
medios de
comunicación institucional previa concertación con el Subdirector de Centro.
j. Participar como
integrante del Comité de Evaluación y seguimiento de su Centro de
Formación.
k. Incentivar el
cuidado y mantenimiento de los ambientes de aprendizaje y la
infraestructura
física del Centro, dispuesta para el proceso de aprendizaje.
l. Representar a
los aprendices de su Centro de Formación en reuniones, eventos y
actividades que
propendan por el fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz, previa
delegación del
Subdirector del Centro y/o el Líder de Bienestar.
m. Promover el
fortalecimiento de las relaciones de convivencia en la comunidad educativa, a través del diálogo,
el buen trato, el respeto y la conciliación.
n. Participar en la
preparación y ejecución de las actividades de inducción pertenecientes al
Grupo de Fomento
del Bienestar y Liderazgo del Aprendiz, que programe el Centro de
Formación, para los
nuevos aprendices.
En caso de
requerir representatividad en eventos simultáneos que requieran la presencia
del Representante de
Aprendiz SENA, se designará el suplente para que asista. Para tal caso, se redactará un acta
de muto acuerdo firmada por el Subdirector de Centro y Líder del grupo de Bienestar al
aprendiz.